DISCERNIMIENTO EN COMÚN Y
TOMA DE DECISIONES EN UNA IGLESIA SINODAL
Curso online gratuito (Massive Open Online Course)
Fecha: Julio 2022
Web: https://bit.ly/registersynod
PROGRAMAConferencias introductorias
El Concilio de Jerusalén: análisis de Hechos 15 (Juan Bytton sj, Perú)
El Concilio de Jerusalén: Discernimiento y resolución de conflictos (Carmen Bernabé, España)
Introducción a la sinodalidad (Rafael Luciani, Venezuela)
SEMANA 1: Del discernimiento en común a la búsqueda de consenso
Conferencia:
Discernimiento en común (Laurence Loubières xmcj, Canadá)
Profundización:
La construcción del consenso (Emili Turù, España)
Gestión de conflictos y divergencias (Judith Gruber, Alemania)
Procesos de escucha, discernimiento y decisión en una diócesis (Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, México)
Experiencias:
Trabajo en red y procesos de escucha y discernimiento en conjunto (Christine Danel, xmcj, Francia)
Modelos de discernimiento en Asia (Christina Kheng, Singapur)
Modelos de discernimiento comunitario en África (Agbonkhianmeghe Orobator sj, Nigeria)
Prácticas de discernimiento comunitario en África (Anne Arabome, sss, Kenia)
SEMANA 2: La toma de decisiones en la Iglesia
Conferencia:
Modelos de toma de decisiones en la Iglesia (Serena Noceti, Italia)
Profundización:
La toma de decisiones en los primeros siglos del cristianismo (Samuel Fernández, Chile)
Sinodalidad y toma de decisiones conjunta (Alphonse Borras, Bélgica)
Sinodalidad, democracia y parlamentarismo (Carlos García de Andoin, España)
Experiencias:
La experiencia del Concilio Plenario de Australia (Monseñor Shane Anthony Mackinlay, Australia)
La experiencia de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe (Gloria Liliana Franco, odn, Colombia)
SEMANA 3: Liderazgo y gobierno en la Iglesia
Conferencia:
El liderazgo en la Iglesia (David McCallum, sj, USA)
Profundización:
Corresponsabilidad y trabajo en equipo (Nathalie Becquart, xmcj y Philippe Becquart, Vaticano y Suiza)
Accountability: informes internacionales y respuestas eclesiales (Carlos Schickendantz, Chile)
Co-gobernanza y accountability en las diócesis (Mons. Raúl Biord, Venezuela)
Experiencias:
El poder en la Iglesia (Gregor Maria Hoff, Alemania)
Liderazgo y trabajo en equipo en una diócesis (Mons. José Saúl Grisales, Colombia)
Liderazgo y gobernanza de las mujeres en la Iglesia (Hna. Joséee Ngalula, República Democrática del Congo)

***
Organizadores:
Dr. Rafael Luciani (Venezuela), Dr. Carlos María Galli (Argentina), Dr. Agenor Brighenti (Brazil) (Miembros latinoamericanos de la Comisión Teológica de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos)
Dr. Félix Palazzi (Director de «Formación Continua», Escuela de Teología y Ministerios del Boston College)
Patrocinantes:
Consejo Episcopal Latinoamericano y caribeño (CELAM), Consilium Conferentiarum Episcoporum Europae (CCEE), Federation of Asian Bishops Conferences (FABC), International Union Superiors General (UISG), Unione Superiori Generali (USG), Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), Union des Conférences Européennes de Supérieurs/es Majeurs/es (UCESM), Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina y el Caribe (CPAL).
Ponentes:
Anne Arabome, sss (Africa), Mons. Faustino Armendáriz Jiménez (Mexico), Nathalie Becquart, xmcj (Vatican), Philippe Becquart (Switzerland), Mons. Raúl Biord Castillo, sdb (Venezuela), Alphonse Borras (Belgium), Carmen Bernabé-Ubieta (Spain), Juan Bytton, sj (Peru), Christine Danel, xmcj (France), Samuel Fernández (Chile), Gloria Liliana Franco Echeverri, odn (Colombia), Carlos García de Andoin (Spain), Mons. José Saúl Grisales (Colombia), Judith Gruber (Germany), Gregor Hoff (Germany), Christina Kheng (Asia), Laurence Loubières, xmcj (Canada), Rafael Luciani (Venezuela), Shane Mackinlay (Australia), David McCallum, sj (USA), Serena Noceti (Italy), Josée Ngalula (Africa), Agbonkhianmeghe E. Orobator, sj (Africa), Carlos Schickendantz (Argentina), Br. Emili Turù Rofes (Italy).
***
Descargar archivo de documento (PDF) en Inglés, Francés, Italiano, Portugués, y Español.